INMÓVIL VOL 11.1

CALL FOR PAPERS

Cine, TV y nuevos medios.

La revista Inmovil abre su convocatoria para el próximo número, dedicado a explorar los desplazamientos y transformaciones de las narrativas audiovisuales contemporáneas. Invitamos a escritores, académicos, ensayistas, críticos y creadores a enviar sus textos que reflexionen sobre las formas cambiantes de narrar en imágenes y sobre el modo en que las transformaciones tecnológicas y culturales reconfiguran hoy nuestro imaginario audiovisual.

Desde sus orígenes, el cine ha sido un lenguaje vivo, en permanente metamorfosis. Como anticipaba André Bazin (1958) en su texto ¿Qué es el Cine?, el séptimo arte no puede entenderse como una forma fija, sino como una "evolución hacia una representación cada vez más pura de la realidad". La irrupción de medios como la televisión y, más recientemente, las plataformas digitales y los videojuegos, ha desdibujado las fronteras tradicionales entre lenguajes, proponiendo nuevas formas de narrar y de percibir.

Este número de Inmovil quiere ser un espacio de pensamiento sobre este mestizaje. ¿Cómo dialoga  el cine, las series, los videojuegos, las redes y otras disciplinas del saber? ¿Qué sucede cuando una película se desdobla en una serie o cuando una historia se expande, se hace multimedial, inmersiva y se fragmenta en múltiples soportes? ¿Qué nuevas formas de subjetividad, temporalidad o espacialidad emergen en los lenguajes audiovisuales contemporáneos?; ¿de qué modo los dispositivos narrativos transmedia transforman la noción de autoría, espectador y relato? ¿Cómo se reinscriben los discursos de identidad, género, memoria o archivo en los formatos audiovisuales expandidos?

Buscamos textos que no solo describan estas transiciones, sino que las interroguen críticamente: que hablen del presente sin perder de vista las raíces históricas, que exploren los cruces entre formas, géneros y tecnologías, y que imaginen hacia dónde puede conducirnos este proceso de constante hibridación.

Líneas de Investigación: Historia del cine, Investigación en artes, cine expandido y transmedia, Cine archivo y memoria, nuevos medios.

SECCIONES

EN FOCO: Investigaciones académicas originales sobre el tema propuesto por el comité editorial. Esta sección pasa por un proceso arbitrado de revisión de pares (blind peer review). Extensión de 4.000 a 10.000 palabras.

FUERA DE FOCO: Ensayos y reflexiones sobre la práctica cinematográfica contemporánea. Críticas, testimonios, entrevistas. Estos materiales no son arbitrados y se publican a criterio de los editores de INMÓVIL. Extensión entre 1.500 y 3.000 palabras.

FUERA DE CUADRO: Propuestas creativas que abran el diálogo entre el cine y otras áreas del saber.  Estos materiales no son arbitrados y se publican a criterio de los editores de INMÓVIL. Extensión libre.